Tipos de adjetivos y sus ejemplos

Los adjetivos son palabras que empleamos en las oraciones parar describir, alterar e inclusive llenar al substantivo. Tienen un rol esencial en el lenguaje y expresan tanto ideas específicas como abstractas.
Ahora, desde quiero ser profesor, te presentaremos las clases de adjetivos y sus ejemplos a fin de que los comprendas con perfección.
Tipos de adjetivos
Adjetivos determinativos
Son aquellos adjetivos que se utilizan para acotar o bien especificar el significado del substantivo que acompañan. Coinciden en género y número con él.
Se clasifican en adjetivos demostrativos, posesivos, numerales, múltiplos, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
Ejemplos:
Mi plato rosa.
Nuestra casa está allá.
Este carro ha tenido días mejores.
Adjetivos demostrativos
Esta clase de adjetivo es utilizado para indicar a un objeto o bien persona determinada de la que se esté hablando, para esto se emplean palabras como: este, estos, aquellos, aquella, estas, aquellas.
Ejemplos:
Esta señora desea adquirir un bolso en aquella tienda.
Cuidado, ese cánido acostumbra a morder a las personas ignotas.
Adjetivos posesivos
Esta clase de adjetivo apunta la propiedad de un algo determinado.
Ejemplos:
Amigo mío, me hace muy feliz tu presencia acá.
Mi carro es mejor que el tuyo.
Hermano, nuestra madre es una fantástica mujer.
Adjetivos numerales
Estos adjetivos procuran cuantificar al substantivo, pueden ser cardinales y asimismo ordinales, para esto se emplean palabras como primero, segundo, uno, 2.
Ejemplos:
2 gatos se reúnen a comer, mas el primero en llegar se lleva la mejor tajada.
Había solo una persona en todo el circuito.
Adjetivos múltiples
Los adjetivos múltiplos asimismo podrían considerarse como numerales, de cualquier forma son expresados de forma autónoma por bastantes personas. Acostumbran a describir multiplicaciones numéricas. Para emplearlos se utilizan palabras como: doble, mitad, cuatriple.
Ejemplos:
Me faltó la mitad de la labor y el maestro demandó el triple para la semana próxima.
Ella se comió el doble de pastel que los otros convidados.
Adjetivos indefinidos
Estos adjetivos son utilizados para cuantificar al substantivo de forma no definida, se emplean con palabras como: pocos, ciertos, muchos, ninguno, cualquier, los dos, etcétera
Ejemplos:
Muchos vinieron a la celebración solo para comer.
Cada escena de esa película me agrada.
Este pueblo ha pasado por demasiadas dificultades.
Adjetivos interrogativos
Se emplean para acompañar al substantivo en las oraciones interrogativas.
Ejemplos:
¿Cuáles su cometido?
¿Qué quisieses adquirir?
¿Cuántas amigas tienes?
Adjetivos exclamativos
Estos adjetivos acompañan a los sustantivos en las oraciones exclamativas.
Ejemplos:
¡Qué precioso bebé!
¡Mira cuántas personas vinieron a la celebración!
¡Qué imbécil es!
Adjetivos relacionales
Son aquellos adjetivos que tienen una relación directa con el substantivo en conjunción con otra entidad.
Ejemplos:
El hombre musulmán
El inconveniente familiar
La sede comercial
Adjetivos calificativos
Cumplen el papel de apuntar la naturaleza o bien propiedades concretas del substantivo, pueden representar tanto ideas específicas, como abstractas y subjetivas:
Ejemplos:
Esa camioneta es terrible
La moto es azul
La edificación nuevo
Deja una respuesta
Más artículos interesantes