Partes de una noticia

Una novedad es un texto periodístico que puede ser narrado de forma redactada, auditiva o audiovisual. Además, narra de forma objetiva un acontecimiento de interés público, de hoy y reciente. En este texto te vamos a explicar las partes de la novedad y ejemplos.
La novedad la junta y la redacta un periodista o comunicador popular. Tienen que transmitirse lo verdaderamente objetivas viable, oséa, no debe contener críticas ni aspectos subjetivos del periodista. Entre otras cosas, una novedad tiene la posibilidad de ser narrada de esta manera: “Tres heridos al colisionar dos transportes que iban por la avenida XXX, de la Localidad XXX, fueron llevados al hospital de la ciudad. No se han anunciado víctimas fallecidas”.
Una novedad se composición de una forma, tiene unas partes que la constituyen, ellas son: el titular, la entradilla (o lead); el cuerpo y el cierre. Echemos una mirada de todas sus partes.
El titular
El titular no solo se refiere al encabezado de la novedad, aunque en oportunidades éste no va acompañado de otro elemento. Por otro lado, sí puede acompañarse de otros elementos, sin duda estos acostumbran ser: el subtítulo y el antetítulo.
El primero apunta el contexto que se requiere para comprender el encabezado, y el segundo, amplía la información con otra que además es destacada. Observemos un ejemplo:
Antetítulo: LXIX Edición Festival En todo el mundo del Cine de San Sebastián.
Título: Luces, cámara y acción.
Subtítulo: El festival va a ser una edición multitudinaria, las cintas que más se llevan a certamen.
Entradilla o lead
La entradilla es un corto párrafo que va entre el titular y el cuerpo de la novedad. Además, se compone por 6 cuestiones, o 6 W: ¿Qué? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo?, y ¿Por qué? La entradilla es desarrollada, en la mayoría de los casos, desde los teletipos de las agencias noticiosas o por nuestro periodista que cubre la novedad.
Además, la entradilla o lead se guía por la composición de pirámide invertida, oséa, el avance de la novedad la inicia los hechos más indispensables y culmina con esos que no son tan indispensables (secundarios).
El cuerpo
El cuerpo de la novedad se lleva a cabo desde la entradilla o lead. Para la redacción del cuerpo de la novedad se toma presente la composición de pirámide invertida. Oséa, el periodista desglosa la novedad en un orden, que va de forma descendiente (de más grande a menor importancia). El cuerpo de la novedad muestra las siguientes partes.
El aspecto de los datos que se hablan de en la entradilla.
Aporte de otros datos que complementan la información y son necesarios para abarcar la novedad en su contexto.
Otros elementos de interés secundario relacionados a los primeros párrafos de la novedad.
El Cierre
El cierre representa las ideas secundarias que complementan la novedad, es un concepto global sobre el hecho noticioso. Por otro lado, en el tema periodístico (sobre todo en la redacción de una noticia) el cierre no es una sección fundamental en una novedad, porque las ideas más indispensables ubicadas en el final del cuerpo vienen siendo un cierre indirecto.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes