Idioma de Perú - Lenguas oficiales de los peruanos

La República de Perú es un país situado en América del Sur, cuya capital es Lima. Tiene una población de bastante más de 32 millones de pobladores (43º) y con un complemento de 1.285.216 km2 (19º). Su índice de avance humano es prominente (89º) y su moneda oficial es el Sol. Pero ¿qué idioma se habla en Perú?
¿QUE IDIOMA HABLAN EN PERÚ?
Perú tiene un idioma oficial, el español.
Por otro lado, Perú tiene distintas lenguas cooficiales: las lenguas aborígenes, en las ubicaciones donde predominen (entre las que resaltan el Quechua y el Aimara). Supuestamente, todo peruano puede estar comunicado frente algún autoridad utilizando su idioma, por medio de intérprete. Pero la verdad es diferente, ya que en la gestión pública no se tiene personal que hablen todas las lenguas nativos de Perú. Este uso del propio idioma se prolonga a los tribunales, negocios oficiales y en los instrumentos sociales para informar y comunicar.
Estas lenguas nativos se hablan más que nada en los Andes Centrales y en la selva amazónica. Además del quechua y el aimara, hay otras lenguas andinas, como el jacaru (730 hablantes) y el cauqui (9). En la zona amazónica hay más diversidad, de las que resaltan el aguaruna (53.400) y el asháninca (4.000).
La lengua inmigrante más hablada en Perú es el chino, con 100.000 hablantes. Otras lenguas son el japonés, el alemán, el italiano, el árabe y el hindustaní. Además, el turismo está influenciando el estudio de inglés en las ubicaciones turísticas, tal como hacen academias como Admisión Perú.
EL IDIOMA ESPAÑOL
El español es hablado por el 86,5% de la gente (de estos, un 7,9% como segunda lengua). Es la lengua que se destaca en los instrumentos sociales para informar y comunicar, en el gobierno, en la educación y en el comercio. El español domina las ubicaciones urbanas, en particular la costa del país. La mayor parte de estos hispanohablantes son monolingües. Tiene 4 dialectos (ecuatorial, peruano ribereño, andino y amazónico).
Dialectos del idioma español en Perú.
EL IDIOMA QUECHUA
El quechua (Runa Simi) engloba un grupo de lenguas que se hablan en la región oeste de América del Sur. Perú es el exclusivo país en el que se habla quechua wáywash (grupo 1). En Perú además se habla quechua wámpuy (grupo 2), pero no es único del país.
En total, esta macrolengua es hablada por el 14,3% de la gente. Si explicamos el número de hablantes por todas las 32 lenguas quechuas, son los próximos (en la 3ª columna, porcentaje que no habla otro idioma):
EL IDIOMA AIMARA
El aimara (Aymar aru) es hablado por el 2,1% de la gente. Se habla primordialmente en los departamentos de Moquegua, Puno y Tacna. La Unesco considera la circunstancia del idioma en «vulnerable». Se redacta con el alfabeto latino más algunas letras complementarios (ä ch ch’ chh ï k’ kh ñ p’ ph q’ qh t’ th ü).
Comparte qué lenguajes se hablan en Perú. 🇵🇪 si te gustó este artículo para hacer más artículos similares.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes