Quantcast

Ejemplos de software educativo

Ejemplos de Software Educativo
📌 Menú Rápido
  1. ¿Qué es?
  2. ¿Para qué sirve?
  3. Ventajas de tener un Programa Educativo
    1. Mejora la comunicación con las partes involucradas
    2. Ahorra tiempo en las distintas tareas
    3. Planifica el calendario escolar
    4. Agiliza los procesos administrativos
    5. Sirve como utilidad para instructores y alumnos
  4. Ejemplos y tipos de Softwares Educativos
    1. Programas de simulación
    2. Programas de juego
    3. Programas de resolución de problemas
    4. Programas tutoriales
    5. Programas servibles y de ejercicios
  5. 14 Ejemplos de Programa Educativo Accesibles en la Web
    1. Educamos
    2. Gescola
    3. Phidias
    4. Aula1
    5. GQdalya
    6. Esemtia
    7. Clickedu
    8. ClassLink
    9. iesfácil
    10. Educanlia
    11. ApliAula
    12. GoomBook
    13. Classlife
    14. Alexia

¿Qué es?

Un programa educativo es un programa informático adelantado que trabaja para administrar las distintas superficies de un centro educativo. Con él es viable vigilar la gerencia, facturación, relación con los usuarios, elementos humanos, etc. En esta definición se tienen dentro las interfaces que sirven de acompañamiento al desarrollo educativo que implica a profesores y estudiantes.

Lo verdaderamente considerable es que con un software educativo, se tienen la posibilidad de coordinar todos los departamentos de una institución para hacer más ágil y mejorar todos sus procesos internos. Nos encontramos frente utilidades que ponen en orden todos los datos que involucran a un centro de educación.

Esta clase de programa está pensado para que la interacción con su interfaz sea lo verdaderamente simple viable. Se logre entrar a su banco de información por medio de un gadget con conectividad. Y además facilita la interacción entre las distintas superficies para asegurar un trabajo en grupo eficaz.

¿Para qué sirve?

¿Para qué sirve especialmente un programa educativo? ¡Para todo! Estos programas son conformados para sugerir un extenso número de funcionalidades que ayuden a administrar los distintos departamentos que tienen dentro una academia, escuela, facultad, etc.. Conoce algo más sobre sus funciones.

Antes que nada, tiene una base datos donde se puede guardar toda la información elemental del personal técnico y administrativo, instructores, estudiantes, padres y representantes, etc. Para eso, se tienen dentro campos como nombre, apellidos, edad y hasta tipo de sangre u otros datos necesarios en caso de emergencia.

Por medio de un programa educativo, además se tienen la posibilidad de conceder las salas, determinar los grupos de estudiantes y administrar las matrículas. Lo verdaderamente sofisticados, acostumbran sugerir un módulo CRM, para llevar a cabo un rastreo de la relación con los padres, suministradores del centro, candidaturas de estudiantes y comprobar el historial de cada individuo que pertenece a la institución.

Entre las funcionalidades de esta clase de programas informáticos, además se tienen dentro la emisión de documentación, facturación automática, gestión del capital humano y hasta tienen la posibilidad de crear reportes explicados sobre el estatus de cada sector. Inclusive, con un programa estudiantil puedes entablar y hacer mejor los canales de comunicación con padres, estudiantes y instructores por igual.

Pero lo de mayor relevancia, es que tienen la posibilidad de ser útil de interfaz usable para la formación didáctica de los alumnos. En concordancia al programa educativo, este puede proveer un espacio integral que impulse el desarrollo de toda la institución y quienes hacen vida en ella.

Ventajas de tener un Programa Educativo

Mejora la comunicación con las partes involucradas

Los distintos tipos de programa académicos, tienen la capacidad de hacer mejor la comunicación entre las partes involucradas con la institución. Léase padres, instructores, estudiantes, compañías, personal técnico y administrativo, etc. A través de su interfaz, se habilitan los canales que corresponden para asegurar una recurrente interacción cuando de esta forma sea primordial y que se obtengan respuestas satisfactorias.

Ahorra tiempo en las distintas tareas

Conceder salas y matriculas, cobros, emisión de facturas, envío de memorándums, son solamente algunas de las tareas en las que se puede ahorrar un largo tiempo con un programa educativo. El diseño es con la capacidad de hacer de manera automática los métodos menos complicados con el objetivo de que algunos departamentos logren ocuparse a otros procesos primordiales.

Planifica el calendario escolar

Todos los programa tienen dentro la funcionalidad para planificar, coordinar e llevar a cabo el calendario estudiantil o escolar. De esta forma, es viable que el organigrama en su integridad se ajuste al resto de ocupaciones establecidas por la institución. Los calendarios por el momento no necesitan ser ajustados de forma manual, todo lo realiza el programa educativo.

Agiliza los procesos administrativos

Lo verdaderamente considerable para los causantes de la administración de un centro educativo, es que con este programa tienen la posibilidad de hacer más ágil procesos administrativos como: la contabilidad, la emisión de facturas, capitales, contrataciones, alojamiento de datos y mucho más. Por el momento no es requisito almacenar ficheros en un cajón o perder tiempo intentando encontrar entre carpetas, todo está en un solo espacio al alcance de un clic.

Sirve como utilidad para instructores y alumnos

Lo inmejorable, es que los instructores tienen la posibilidad de valerse del programa educativo como utilidad para jugar y estar comunicado con sus alumnos. La iniciativa es que la interfaz ande como un espacio de acercamiento que ayude a complementar el desarrollo de lección. Además, tienen la posibilidad de comunicar material didáctico, ficheros e información de importancia para todos.

Ejemplos y tipos de Softwares Educativos

Otro aspecto que hay que tomar en cuenta, es que hay diversos tipos de programa académicos en concordancia al propósito fundamental que tienen en referencia a la enseñanza, por lo que hemos elaborado una lista con ejemplos de softwares educativos para que valores cual es el que más os interesa para vuestros intereses.

Programas de simulación

Entre los tipos de programa educativo, se muestran los que sirven como simuladores para recrear ocasiones similares con la lección de los alumnos y otras características. En la mayoría de los casos, estos programas acostumbran exhibir resultados certeros de la utilización de proyectos o ocupaciones, gastos o tiempo de duración hasta conseguir los objetivos. Algunos centros académicos los implementan con la intención de hacer mejor su desempeño.

Programas de juego

No obstante, no todo es administración. Hay programa educativo que a través de la interactividad, recompensas y ocupaciones fluídas buscan incitar al estudiante hasta capturar su interés en un sector de conocimiento específica. El objetivo es que además contengan el interés en todo el curso con la utilización de programas de juegos, saliendo de la rutina ortodoxa del estudio.

Programas de resolución de problemas

Además hay los que se conocen como programas de resolución de inconvenientes, los que quieren promover y desarrollar la aptitud analítica del estudiante. Con el empleo de hojas de rutas, inconvenientes y diferentes ocasiones, el alumno tiene la posibilidad de enseñar probables resoluciones y solucionar la eventualidad planteada.

Programas tutoriales

Un programa educativo de tipo tutorial sirve como utilidad eficaz como complemento de las enseñanzas impartidas por el instructor. ¿Cómo se consigue esto? El software acostumbra entablar una secuencia de parámetros para enseñar y considerar al alumno, a la vez que le brinda material, explicaciones y ejercicios para realizar su propósito. Se apoya en una relación de reabastecimiento programa-alumno cargada de interactividad.

Programas servibles y de ejercicios

Al final, si estas buscando otro de los tipos de programa académicos vas a hallar los que están dirigidos en la costumbre y ejercicios. Estos están estructurados para ofrecer conocimiento por medio de una secuencia de enseñanzas, para después considerar lo que se ha retenido en la memoria por medio de pruebas o test. Varios instructores acostumbran utilizarlos inclusive para entender el nivel de comprensión que tiene un individuo al principio.

Más allá de que estos tipos de programa académicos tienen la posibilidad de parecer particulares, la mayor parte de ellos están diseñados de una forma integral abarcando todas las superficies de interés para una institución, instructores y estudiantes. Solo hay que elegir el que mejor se ajuste a nuestras pretensiones académicas y expertos.

14 Ejemplos de Programa Educativo Accesibles en la Web

Educamos

Enseñamos se define a sí mismo como un enorme puzzles que puede ajustarse a las pretenciones de cada escuela o academia. Lo considerable de este programa, es que usa las virtudes de los elementos digitales para enseñar una iniciativa diferente en el mercado. La interfaz de Enseñamos da una exclusiva banco de información, con la que cada integrante del personal administrativo o instructor puede estar informado de lo que hace cada sector en especial.

Este programa educativo tiene dentro funcionalidades similares con la comunicación familia-escuela, evaluaciones, secuencias de lección, puntuaciones, boletines, ¡todo! Además, con Enseñamos además es viable conseguir reportes en el mismo instante del desarrollo de cada estudiante, horarios, ocupaciones, etc. con solo un clic. Su interfaz está en la Nube y desde algún gadget con Internet, se puede poder ingresar a ella.

Gescola

Hay que destacar que Gescola es un programa totalmente en línea con el que se puede vigilar y administrar un centro de lección. Parte de su valor añadido, es que es lo bastante maleable como para ajustarse a las pretensiones particulares de cada institución. Además de eso, da actualizaciones periódicas para hacer mejor su composición por medio del tiempo.

Gescola es un programa educativo que facilita sostener el control sobre horarios, calendario estudiantil, puntuaciones, chat o tutorías personalizadas, por nombrar solo algunas de sus funcionalidades. Y lo que resaltan sus individuos, es la simplicidad de uso de su plataforma de trabajo. Se ajusta a la pantalla de algún gadget móvil o PC con conexión a internet. Gescola es un excelente ejemplo de esta clase de programas informáticos.

Phidias

Varios de los superiores colegios en el planeta hacen uso de Phidias. Y sucede que hablamos de un programa deducible, seguro y terminado que controla el desarrollo de cada departamento de la institución. Su interfaz tiene respaldo en la Nube, entrando a ella cualquier ocasión y desde cualquier sitio.

En lo estudiantil, el programa estudiantil de Phidias ofrece la oportunidad de que se administren exámenes online, se asignen tareas o se emitan reportes en relación al desarrollo de los estudiantes. Por lo demás, integra funcionalidades similares con la tesorería, envía mensajes y alertas a los grupos familiares o planifica el paseo del transporte escolar. Si deseas llevar un rastreo cambiante del desempeño de una institución didáctica, Phidias es la respuesta.

Aula1

Si estás en la búsqueda de un programa informático con funcionalidades para todos, ese es Aula1. Su interfaz está dividida en 3 diferentes portales con distinto enfoque: familias, instructores y gestores. A través de este último portal, se tienen la posibilidad de vigilar y administrar procesos asociados a la contabilidad y finanzas, facturación y documentación oficial, por nombrar algunos.

En el portal de instructores, se engloban funcionalidades dirigidas a apresurar los procesos de lección, a elegir el contenido según la materia, refrescar ideas de evaluación y simplificar el trabajo generalmente. En tanto que en el portal de familias de Aula1, se mantienen un canal de comunicación abierto por siempre para atender las inquietudes de padres o representantes. Muy exacto y efectivo su desempeño como programa educativo.

GQdalya

Si estás buscando un programa de enorme proyección, ese es GQdalya. Es una interfaz que comprende todos y todos los departamentos que tienen la posibilidad de constituir una escuela infantil, por lo cual se distribuye en diferentes módulos. La primera de sus superficies, está orientada a la parte económica. Donde se tienen dentro las funcionalidades financieras, contables, facturación o cobro de matrículas, entre otras cosas.

La parte docente y comunicacional de GQdalya está pensada a agarrar los reportes sobre el desarrollo de lección, evaluaciones, contenido dado, etc. En tanto que su parte corporativa solo compete a la administración de sus elementos digitales, comunidades y servicio en línea. Al final, tiene su módulo de calidad para asegurar la agrado de los usuarios y de todo el plantel de la institución. GQdalya es un programa educativo al que no se le puede solicitar más. ¡Recomendado!

Esemtia

No existe duda de que Esemtia es de esos programa educativo ejemplos de enorme eficacia en su trabajo. Forma parte al Grupo Edebé y comprende una amplísima interfaz, donde se tienen la posibilidad de apoyar desde centros de lección anterior a la escuela hasta institutos de formación profesional. El objetivo es que toda la red social de una institución logre trabajar en grupo.

Su parte administrativa gestiona la facturación, la contabilidad o la asignación de matrículas. Esemtia además da funcionalidades para que los profesores y instructores logren enseñar, considerar y dirigir ocupaciones académicas para su alumnado. Lo inmejorable, es que sirve de canal de comunicación bidireccional para sostener en contacto a tutores, alumnos y familias.

Clickedu

Otro ejemplo de programa educativo, cuya banco de información está en la Nube, es Clickedu. Hablamos de un programa informático que busca promover un ámbito educativo amigable y eficaz en todo sentido. ¿Cómo lo consigue? Ya que ofreciendo funcionalidades que ayuden a administrar el sector académica, administrativa y económica de la preferible forma.

La llegada de Clickedu comprende datos como la sincronización del transporte escolar, servicio de comedor, reportes financieros y contables, control de Elementos humanos y hasta la asignación de salas. Todo está muy bien planificado por este programa. Además, afirma un ámbito educativo virtual, que da material editorial, documentación o evaluaciones sujetas a los parámetros de cada materia. Una de los especiales ejemplos en programa académicos.

ClassLink es para bastantes centros académicos la respuesta para unificar las ocupaciones de profesores y alumnos, debido a que todos tienen la posibilidad de poder ingresar a su interfaz y a la infinita cantidad de material multimedia de tipo estudiantil. Lo verdaderamente considerable de su iniciativa es que además es viable utilizar elementos de Microsoft, Google y otras aplicaciones para complementar la lección.

Entre sus funcionalidades administrativas, ClassLink emite estadísticas, reportes y gráficos para considerar el desempeño de instructores y resto de personal. Además mide los tiempos de respuesta y de logro de las misiones planteadas dentro del calendario escolar. Es un programa educativo muy terminado que tiene bastante para sugerir.

iesfácil

La característica de iesfácil, es que se destaca por ser un programa conformado por numerosas aplicaciones orientadas a hacer mejor el desarrollo de instructores y personal administrativo. Además, todas sus apps están fundamentadas en la Nube y tienen la posibilidad de ser escalables para los fines de algún escuela, academia, centro o facultad de la misma forma.

Algunas de su apps tienen enfoque en la dinámica profesor-estudiante, con la iniciativa de que el desarrollo de lección sea lo más sencillo e atrayente viable. Además, da otras aplicaciones para que permanezca una comunicación bidireccional de los padres con el centro y logren seguir estando actualizados. Puede que su dinámica de trabajo sea diferente, pero iesfácil mantiene la esencia de un programa educativo común.

Educanlia

Lo verdaderamente asombroso de Educanlia, es que trabaja como una aplicación que puedes bajar en tu Teléfono inteligente u PC, para estar conectado con toda la red social enlazada a la escuela o academia. Desde su interfaz, se tienen la posibilidad de enviar alertas a los padres, pedir autorizaciones para viajes institucionales o administrar las tareas y evaluaciones por materia.

Desde la parte operativa, Educanlia facilita conceder la plantilla de instructores según las materias, llevar la documentación pertinente de cada estudiante, vigilar cobros y anunciar facturas digitales, etc.. La interfaz de Educanlia es muy completa y tiene una plataforma de trabajo deducible.

ApliAula

Como no podía ser de otra forma, ApliAula es un caso de muestra de programa educativo apoyado en la Nube. Y sucede que el poder ofrecer a sus individuos la simplicidad de entrar a su sistema desde algún gadget con Internet, es lo que varios valoran de su uso. Por medio de sus funcionalidades es viable que los instructores lleven un control de las asistencias, tareas, ocupaciones, enseñanzas y contenido.

Además de las funcionalidades primordiales asociadas a la lección, ApliAula sirve como una interfaz de comunicación entre alumnos, instructores, padres y personal administrativo. Y se utiliza para administrar desde tareas sencillos como el transporte escolar hasta la estipulación laboral de capital humano. Como programa educativo, ApliAula es una increíble opción a tomar en cuenta.

GoomBook

¿Acaso todavía no encuentras un programa educativo servible para tus proyectos? Puedes evaluar con GoomBook. Es una interfaz que pone al alcance de sus individuos la mayor parte de utilidades de Microsoft para lograr impulsar el desarrollo de tu centro educativo. Se habla un programa en línea que posibilita la interacción no solo entre instructores y estudiantes, sino además con las familias y resto del personal.

Con sus funcionalidades puedes administrar el control del fluído de caja, la agenda escolar, reportes y estadísticas, la matriculación o inclusive el cuidado de las instalaciones. De esta forma de extensas son las opciones que GoomBook da. Merece probarlo y corroborar los resultados.

Classlife

Con Classlife puedes estar seguro de conseguir un mejor desempeño en algún escuela o centro. Y sucede que sus funcionalidades y utilidades aceptan achicar los tiempos y gastos asociados a los distintos procesos. Además, desde un mismo espacio es viable poder ingresar al perfil del alumno, coordinar las ocupaciones en sala o administrar los grupos.

Además, Classlife se afirma de que los padres y representantes logren sostener una comunicación eficaz con el centro en todo instante, con la intención de que estén alerta de la lección de sus hijos. Sin nombrar que el software es con la capacidad de proveer reportes de cada sector para evadir inconvenientes a futuro.

Alexia

Bastante más de 1.000 centros académicos tiene su servicio, lo que sirve de indicio de su excelencia operativa. Inclusive, su elasticidad facilita que logre ser utilizada con otras utilidades digitales. Pero por sí sola, es una interfaz con la que se puede administrar las ocupaciones extracurriculares, llevar a cabo un rastreo de los alumnos y vigilar el plan de lección con minuciosidad.

Da diferentes canales de comunicación para conectar a toda la red social didáctica. Además utilidades que tienen dentro todos los departamentos operacionales. Bibliotecas, contabilidad, logística o idealización, estas superficies están administradas con eficacia por Alexia. Confía en ella y tu institución va a quedar en buenas manos.

¿Te ha resultado útil este post?

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir